La web de Mila Kuzmenko utiliza cookies propias y de terceros. Una cookie es un
fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web,
entre otras finalidades, asegurar el correcto funcionamiento de la página, permitir al
Usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados, almacenar y recuperar
información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo e incluso,
dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo,
se pueden utilizar para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a
un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que
permitan conocer sus datos personales., salvo permiso expreso de aquél.
El usuario puede, en todo momento, aceptar o rechazar las cookies instaladas que
no sean estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web y el
acceso al Usuario a sus servicios, a través del panel de ajuste de cookies
proporcionado en nuestra web. Asimismo podrá configurar su navegador en todo
momento sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los
contenidos. Sin embargo le informamos de que el rechazo de las cookies puede
disminuir el buen funcionamiento de la web.
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica, las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente demandados por el usuario.
a) Según la entidad que las gestione, hay Cookies propias (aquellas que se envían al
equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio
editor y desde el que se presta el servicio Solicitado por el usuario) y de terceros
((las que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no
es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos
mediante las galletas).
b) Según el tiempo que permanecen activas, existen las de sesión (diseñadas para
recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web) y las
persistentes (en las que los datos se almacenan en el terminal y pueden ser
accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie -
puede ir de unos minutos a varios años-).
c) Según la finalidad para la que traten la información que recopilan, pueden ser:
– Cookies técnicas (necesarias para el uso de la web y la prestación del servicio
contratado),
– Cookies de personalización (que permiten al usuario acceder al servicio con
características predefinidas, como por ejemplo el idioma, tipo de navegador,
configuración regional, etc.)
– Cookies de análisis (recogen información el uso que se realiza de la web),
– Cookies publicitarias (recogen información sobre las preferencias y elecciones
personales de los usuarios),
– Cookies de afiliados (permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes
de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación).
Mientras navega por nuestra web, pueden almacenarse en su navegador las cookies
de nuestras redes sociales. A continuación, le indicamos los enlaces sobre las
cookies de las redes sociales que utilizamos en esta web:
WordPress: permiten la navegación a través de una página web, plataforma o
aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en esta existen
como, por ejemplo, el control del tráfico y la comunicación de datos, identificar la
sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran
un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de
inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la
navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir
contenidos a través de redes sociales.
Google Analytics: herramienta de analítica ofrecida por el tercero Google Inc., sito en
Estados Unidos. Google Analytics utiliza cookies propias para notificar las
interacciones de los usuarios en el Sitio Web, almacenando información de
identificación no personal. Los navegadores no comparten cookies de origen a
través de distintos dominios. Expiración de la cookie: dos años.
Google Tag Manager es un sistema de administración de etiquetas que permite a
terceros agregar funcionalidad a los sitios web, contenido de vídeo y aplicaciones
móviles. Ejemplos de tales soluciones incluyen análisis web, análisis de la campaña,
la medición de audiencias, personalización, le permite actualizar de forma fácil y
rápida las etiquetas y los fragmentos de código de un sitio web o de sus
aplicaciones móviles, como los destinados al análisis del tráfico y a optimizar las
campañas de marketing. Se pueden añadir y actualizar etiquetas personalizadas, de
terceros o de AdWords, Google Analytics, Firebase Analytics y Floodlight, Facebook
Ads, Twitter Ads, Hotjar. Se utiliza con la finalidad de gestionar los distintos códigos
de conversiones de las herramientas de Marketing online y retargeting. El
Retargeting es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es realizar un
seguimiento a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada
marca para ofrecerles los productos en los que han mostrado interés o que están
interesados. Expiración de la cookie: sin fecha de expiración.
HubSpot: herramienta de analítica ofrecida por el tercero HubSpot Inc., sito en
Estados Unidos. Utilizamos HubSpot para analizar las interacciones de los usuarios
en el Sitio Web, almacenando información de identificación no personal.